El neoclasisismo se inspiraba en las obras de la epoca clasicas , que se tienen por perfectas y definitivas.la arquitectura se caracterizo por la simetria, la elegancia y la sobriedad, el empleo de solo un orden ,la escultura se caracterizo por que los escultores centran su interes en los ideales esteticos y los procedimientos tecnicos de la estatuaria antigua .la literatura provoco que el sigo XVIII fuera conocido como el siglo de las luces el culto a la razon promovido por los filosofos ilustrados conllevóun rechazo del dogma religioso , que fue considerado origen de la intolerancia y una concepcion de dios que pasaba de regir el mundo mediante las leyes naturales a desaparecer en concepciones ateas del universo. la influencia cultural de la ilustracion francesa llega a través de la corte real ;los monarcas se convierten en protectores de las artes y de las letras . Reflejo de esta preocupación cultural son las numerosas instituciones que , a imitación francesa , se crean en nuestro país durante el siglo de las luces .
Representantes del Neoclasisismo:
> George Balanchine ( 1904-1983)
> Jose Damian Ortiz De Castro (1871)
>Joaquin Tuerca y Ricci (1745-1794)
> Walter Piston ( 1894-1976)
A partir del sigo XVIII , con la filosofía de Descartes y los descubrimientos astronómicos y físico de newton comienza la revolución ideológica que tuvo su pleno desarrollo con la revolución de los estados unidos y luego la francesa por lo cual es llamado el siglo del iluminismo o de las luces porque hubo un predomino de la razón , este periodo se dividió en dos tendencias : ilustración y enciclopedia dominadas ambas en su totalidad por los eruditos (personas que dominan muchas áreas del conocimiento .
Este movimiento surgió en Francia en los elegantes salones de los palacios de los nobles de la burguesía invadió toda Europa u se caracterizo por la critica despiadada a todas las instituciones del régimen absolutista (sociedad ,gobierno, economía, religión y educación ) la nueva ideología se fue llevando lentamente de la influencia religiosa y fue gestando os movimientos liberales iniciados con la independencia de EEUU que mas tarde culminaría con la revolución francesa.
Ideas Básicas de la Ilustración :
1. Equilibrio en el funcionamiento de la sociedad,gobierno y economía tomando como modelo a la naturaleza.
2.Desarrollo de las ciencias , aplicando métodos experimentales con el fin de lograr prosperidad.
3.mayores libertades individuales .
4. abolicion de la esclavitud y la servidumbre para lograr mayor igualdad social .
5.separacion entre los postulados religiosos y los principios de la educación.
El Enciclopedismo :
Las ideas anteriormente expuestas fueron recopiladas por Denis Didevot y o´alanbert y presentados al pueblo en orden alfabético en 38 volúmenes , esta sistematizacion de los conocimientos y de la cultura recibe el nombre de enciclopedia y se convirtio en instrumento util para la expansión de la cultura.
DEPOTISMO ILUSTRADO:
Es una forma de gobierno adoptada por monarcas como reaccion a la nueva ideologia. Los reyes consideraron entonces que su deber era trabajar en favor del pueblo , procurando mejorar sus condiciones de vida pero les negaban la participacion en el gobierno y cualquier libertad politica, manteniendo un rigido absolutismo ppor loq ue se le dio el nombre de despotas , ya que su lema era " todo para el pueblo pero sin el pueblo:"
El calificativo de ilustrados se debio a su afan por proteger las artes y las letras , como consecuencia de esto se fundan las academias de la lengua y de las bellas artes.
JUAN JACOBO ROUSSEAU (JEAN JACQUES ROUSSEAU)
Jean Jacques Rousseau (Ginebra, suiza 28 de junio de 1712- Francia 2 de julio de 1778), fue un escritor , filosofo y musico franco helevetico definido como un ilustrado , a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la ilustracion.
Las ideaas polityicas de rousseau influyeron en gran medida en la revolucion francesa, el desarrollo de las teorias republicanas y el crecimiento del nacionalismo.Su herencia de pensador radical y revolucionario esta probablemente mejor expresada en sus dos mas celebres frases m una contenida en el contrato social " El hombre nace libre , pero en todos lados esta encadenado "; la otra contenida en su libro "EMILIO DE LA EDUCACION " , " El hombre bueno por naturaleza , de ahi su idea de la posibilidad de una educacion .
EDUCACION:
Jean Jacques Rousseau era mas bien un filosofo politico , no un pedagogo; pero a traves de su novela Emilio o de la educacion promueve pensamientos filosoficos sobre la educacion , siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogia . En este libro , exalta la bondad del hombre y de la naturaleza a las vez que plantea temas que mas adelante desarrollara en "el contrato social ".
LOS ARTIFICES DE LA ILUSTRACION:
en el camino de la ciencia sobresalen renato descartes con el discurso del método; los astronomos ingleses: Halley, con el descubrimiento de la regularidad en el recorrido de los cometas y herschel con el descubrimiento del planeta urano, sus satelites y los de saturno ; el medico william Harvey colaboro con el descubrimiento de la circulación de la sangre , el italiano Alejandro Volto con su trabajo sobre electricidad y el invento de la pila electrica; en norte america Benjamin Franklin creador del pararrayos ; el alemán Leibintz con el invento de la calculadora y el descubrimiento del calculo diferencial e integral; El frances Antonio Lavoisier creador de la quimica moderna , estableció la ley de la conservacion de la materia, la composicion del aire , y la creaciuonb de la materia , la composicion del aire , y la creacion de la nomenclatura quimica; los naturistas John Ray y Carlos Linneo clasificación las plantas e iniciaron la clasificacion de los animales nevado. Al cabo finalmente por el francés jorge luis Buffon y por ultimo en america se llevaron expediciones Botánicas.
Neoclasisismo en España
España contrario a lo que se habia dicho siempre, entra al espiritu de la ilustracion desde la decadencia barroca, comienza con una guerra entre los partidarios de felipe V de Borbony los del archiduque carlos II, los primeros governaban en castilla y los segundos en cataluña y aragon, finalizada la guerra, donde comienza a dominar la dinastia de los borbones, que venian de francia y austria, fortalecieron su poder real , quedando entre una de las monarquias mas fuertes de europa, para estos los borbones impusieron el modelos del centralismo. donde todo se manejaba desde madrid y las provincias como cataluña, valencia , dragon estaban sometidos a este regimen , mientras que navarra y el pais vasco mantuvieron su autonomia. paralelamente hubo un enfrentamiento entre la nobleza y la iglesia es decir, los monarcas estaban por enzima de la santa sede en Roma. La dinastia borbonica no solo estimula las ideas racionalistas sino que vea importantes centros academicos y culturales para una sociedad que muestra un deseo de cambio y renovacion.
En la literatura el neoclasisismo fue una reaccion en contra del barroco porque nos mostro un lenguage renovado que expresaba la vision de una españa que se transformaba economica,politica y culturalmente , sin embargo esta busqueda que constituyo el siglo de oro de la letras francesas , en españa fue un movimiento demasiado mitativo , frio y sin muchos logros a nivel literario , no obstante cabe destacar la literatura didactica , la cual consiste en fabulas , que dejaban una enseñanza o moraleja , los dos principales exponentes fueron tomas de iriarte y feliz maria samariego ,otros generos importantes fueron el ensayo, la critica y la tilologia (historia y desarrollo de las lenguas ) tambien se desarrollo la poesia , amorosa,epica y satirica, por ultimo en el teatro sobresalieron obras que divulgaron las ideas reformadoras burguesas
No hay comentarios:
Publicar un comentario